Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de octubre de 2010

Prpopuesta Internacional ACTA intenta infectar a mexico con Espionaje en Computadoras RECHAZO ABSOLUTO



Antes que nada mencionar que este tipo de acciones es un atentado hacia la privacidad de los usuarios mexicanos de internet, hacia la propia estructura de comunicaciones de mexico y sobre todo es un abusiva intromision que viene a nuestro pais solo por los intereses creados de unos pocos que lamentablemente son poderosos en mexico, casi casi son los que gobiernan el Pais por ejemplo Televisa y TVazteca.

Manejan la informacion a sus anchas ya que son dueños de muchos medios de comunicacion en mexico ya sea movil, escrita y televisiva y tienen muchas maneras de idiotizar y programar al televidente de hacer o comprar algo, de cierta forma crea en el usuario la necesidad de comprar de comsumir lo que te ofrecen.

Les pongo algo de informacion acerca de esta estupidez que intentan meter a mexico, si se acepta esto te podran tratar de criminal y podras ir a la carcel si utilizas internet o la red para cosas que ellos ven mal.

ES MOMENTO DE HACER ALGO Y TODO MEXICO DEBE RECHAZAR A .C .T .A




El Anti-Counterfeiting Trade Agreement
(ACTA, Acuerdo comercial anti-falsificación) es una propuesta para un acuerdo comercial plurilateral, según sus promotores, en respuesta al "incremento de los bienes falsificados y obras protegidas por copyright pirateadas en el mercado global".[1] El ámbito de ACTA es amplio, incluyendo la falsificación de bienes físicos, así como la "distribución en Internet y las tecnologías de la información".[2]

En octubre de 2007, los Estados Unidos, la Comisión Europea, Suiza y Japón anunciaron que negociarían ACTA. Además, los siguientes países se han unido a las negociaciones: Australia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, México, Jordania, Marruecos, Singapur, los Emiratos Árabes Unidos, Canadá.[2] Las negociaciones de ACTA se llevan en secreto. El 22 de mayo de 2008 un documentado de discusión sobre el acuerdo fue filtrado a través de Wikileaks, lo cual fue seguido de múltiples noticias en los medios.[3] [4] [5] [6]

En un principio estaba planeado que las negociaciones concluyeran a finales de 2008,[1] sin embargo en noviembre de 2008 la Comisión Europea afirmó que estas continuarían durante 2009.[7]

En la siguiente ronda de negociaciones (la sexta) el anfitrión fue Corea del Sur, en Seúl, del 4 a 6 de noviembre de 2009.[8] En la quinta ronda de negociaciones, en Marruecos en julio 2009, los participantes indicaron que su intención era concluir el acuerdo "lo antes posible en 2010".[9] Según Nueva Zelanda, ACTA establecería "un nuevo marco legal internacional" y "el objetivo de ACTA es poner un nuevo, y más alto punto de referencia sobre la aplicación de los derechos de propiedad intelectual al que los países se pueden unir voluntariamente."[1]

Términos y plazos similares aparecen actualmente en el borrador del tratado SECURE de la Organización de Aduana Mundial,[10] y los críticos han argumentado que las previsiones de antievasión del Título I de la Digital Millennium Copyright Act era de igual modo aprobado después de políticas ocultas vía los tratados negociados a través de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Los detalles publicados en febrero del 2009 indican que ACTA tiene seis capítulos principales. La mayoría de la discusión a la fecha está centrada en el capítulo "Endurecimiento de Derechos de Propiedad Intelectual", el cual tiene cuatro sub capítulos:

1. Definiciones y Provisiones Iniciales;
2. Endurecimiento de Derechos de Propiedad Intelectual:
* Restricciones civiles,
* Medidas de frontera,
* Endureciemiento criminal,
* Tecnología de Administración de los derechos/el Internet
3. Cooperación Internacional;
4. Aplicación de medidas;
5. Arreglos Institucionales;
6. Provisiones Finales.

Fuente: Wikipedia si quieres mas info esta google y twitter

ESTO NO SE DEBE PERMITIR EN MEXICO, EL FUTURO DE NOSOTROS COMO USUARIOS ACTIVOS DE INTERNET ESTARIAMOS SOMETIDOS BAJO VIGILANCIA, CADA MOVIMIENTO GRABADO POR ESTOS HIJOS DE SU PROGENITORA, AY QUE CONVENCER A LOS DIPUTADOS Y SENADORES QUE NO LO ACEPTEN, SOLO ELLOS LO PUEDEN DETENER.

IMAGINATE SIN PODER DESCARGAR CANCIONES GRATUITAS DE UNA PAGINA, ESO YA NO SERIA LO MISMO.

AHORA DEBEMOS SER #Geektivistas a favor de un mejor internet y no de prohibir internet.#HeDicho

martes, 12 de mayo de 2009

Otra version - La Influenza Humana Politica - Puros marranos

La epidemia de Influenza Porcina y el “Chupacabras”
Rubén Durán Cachón

Los embustes en los que han incurrido los gobiernos mexicanos para tender cortinas de humo ante las crisis ocasionadas por su perversión o ineptitud, la verdad es que no tienen madre.

Recordemos simplemente que en época de crisis del gobierno de Salinas de Gortari surgió de manera súbita “el Chupacabras” que ocupó los espacios informativos, en todas sus modalidades, durante varias semanas, con lo que se logró olvidar la crisis económica y política que se avecinaba tras los engaños de este presidente orgullosamente emanado del PRI.

Pero los panistas aprendieron rápidamente las mañas del tricolor. Así, en agosto del 2006, cuando estaba en su máxima expresión en fraude electoral de Felipe Calderón, surgió la versión de que pescadores mexicanos sobrevivieron a la deriva en un cayuco sin agua y sin comida durante nueve meses hasta que fueron rescatados en aguas del continente asiático. Lo más absurdo del caso: ¡ninguno presentaba datos de quemadura solar, deshidratación, enfermedades carenciales como Escorbuto (caida de los dientes por no ingerir vitamina C por más de 6 meses) ni de desnutrición! ¡Que se los crea su abuelita!

Ahora, en medio de la peor crisis económica que ha tenido el país en muchos años, de inseguridad por los crímenes de la delincuencia organizada, de la intención del gobierno de FECAL de continuar con la política económica neoliberal que tanto daño nos ha causado al imponer reformas para la privatización de la industria petrolera, de la Ley General de Turismo para privatizar las zonas arqueológicas, de la legitimación de las fuerzas armada en las calles, de aprobar el Plan Mérida para que los “Blackwater” (mercenarios usados por lo gringos en todo el mundo) nos invadan y repriman las manifestaciones populares calificadas como terrorismo, nos tienden otra “cortina de humo” con eso de la “epidemia de la influenza porcina”, que ocupa ya todos los titulares de los medios de comunicación en el país, de tal modo que las crisis económica, de seguridad, de gobernabilidad, de educación y de todo lo demás causado por el desgobierno de Fecal ha pasado a segundo término.
Con toda honestidad, que este cuento como el del “Chupacabras” y el de los náufragos mexicanos se los crea el más perico.

Es importante manifestar que no dudo que haya brotes de influenza en México, pero las declaraciones catastróficas que se están dando por parte de las autoridades federales de salud son sospechosas de “gato encerrado” por los siguientes motivos:

1.- Según el Secretario Nacional de Salud, Alberto Cárdenas, de 60 casos diagnosticados como de Influenza Porcina, han fallecido 20 pacientes, lo que representa una enfermedad con una mortalidad del 33%, lo cual significaría un riesgo de epidemia más graves que se haya dado en el planeta.

2.-En Texas y California se han presentado 7 casos de esta enfermedad, producida por el mismo virus de México, sin embargo los EEUU han declarado que no han sido graves y que todos han cursado con un cuadro benigno. ¿Entonces en México son mortales porque somos tercermundistas o porque nos gobierna Calderón?

3.-Siendo una enfermedad de transmisión por vía respiratoria, su capacidad de contagio es extremadamente alto, mucho mas que otras enfermedades que han diezmado a la población como la Viruela, la Peste Bubónica, el Cólera o el Sida, lo que implicaría, si la mortalidad fuera como están informando los funcionarios panistas de salud pública en México, todos los países del mundo cerrarían las visas a los turistas para visitar nuestro país, lo cual no está sucediendo.

4.-Otra pifia panista: según en Secretario de Salud la vacunación masiva no es necesaria. (Contrario a lo que determinan los códigos de la OMS, que lo más importante es prevenir que curar), pues según él, basta con aplicar a los casos detectados antivirus para resolver el problema. Si así fuera, entonces ¿Por qué fallecieron 20 personas por esta enfermedad habiendo antivirales?
5.-Por otra parte, si dicen que no es en sí la Influenza la que produce las muertes sino infecciones bacterianas secundarias como el neumococo, estafilococo u otras bacterias para las que hay antibióticos muy efectivos para su control, entonces ¿fallaron los médicos con los tratamientos antibióticos adecuados para controlar las infecciones secundarias de los 20 fallecidos? Simplemente no lo creo.
Para concluir: hay tantas contradicciones en esta “epidemia de Influenza a la mexicana” que simplemente nos parece otra cortina de humo más como lo fueron el “Chupacabras” y los “náufragos mexicanos”, o por lo menos se está exagerando su importancia.

Al final se concluirá: el presidente Calderón salvó al país.
Fucking Calderon

SOLO LO MEJOR.